EEUU: Bienvenidos al tercer mundo
Es innegable que un grupo de timberos han provocado quizá la mayor crisis mundial en la historia de al humanidad.
Que va a pasar.... aquí?
Como siempre nos va a pegar bien de lleno, continuaremos devaluando para que los americanos puedan comprar nuestros productos baratos, porque no van a tener plata para compar y así estamos.....
Mientras tanto 50000 empleos menos por paralización de la obra publica, 1000 menos por suspenciones en Córdoba en la fabrica de IVECO.
Estatización de la banca en grado mundial, mas despidos...
Conocen la pelicula?
Aprenderá al resto del mundo a vacunarse contra EEUU para que esto no ocurra más?
viernes, 10 de octubre de 2008
martes, 7 de octubre de 2008
Fiesta de la Flor?
Hace ya muchos años que voy a un evento local, llamado "Fiesta de la Flor" en Escobar, provincia de Buenos Aires.
Por casualidad, muchas de las veces que concurrí al evento, el día no acompañaba, es decir, estaba nublado o llovía en Buenos Aires. Sin embargo cuando uno concurre esos días, hay poca gente, puede conseguir una mesa para sentarse a comer, puede viajar razonablemente cómodo, no hay que hacer colas, se pueden sacar fotos sin "interferencias" visuales de la gente que anda "revoloteando"...... una maravilla.
En los dias soleados, cae la realidad diaria de nuestro pais. Un lugar atestado de gente, con una conducta social que deja mucho que desear, que hace que uno desee pertenecer a otra especie animal.
Una particularidad de este año, es la poca cantidad de negocios que venden flores, A ver.... exposición de flores... venta de plantas... suena lógico no? de hecho era asi hace ya varios años, sin embargo, los viveros han sido reemplazado por todo tipo de pseudo-negocios de venta de cualquier cosa.
Uno no puede negar lo pintoresco de la exposición, que es muy prolija, los distintos eventos que ocurren durante la exposición (carrozas, etc), y que haya un solo negocio de venta de plantas, bueno, evidentemente la gente prefiere comprar por ejemplo chocolates a plantas... (debería haber una exposición del chocolate no?)
Lo mejor de todo fue intentar ir contra la corriente. Habiendo recorrido ya la exposición y cuando ya determine que no me iba a aportar nada mas, ni había nada interesante que hacer decidí que era hora de retirarnos con mi esposa, bien temprano.... pero ahí no terminaba todo. Lo peor de nuestra sociedad empezaba.
Nos fuimos alegremente con la idea de viajar hacia nuestra casa temprano, de tal forma de viajar tranquilos (con poca gente en el colectivo) y que paso?
Llegamos a la terminal del 60 diferencial y había una cola de unas 60 personas, bien.. que raro, no salia tanta gente de la exposición como para justificar esa cantidad de gente. así que decidimos quedarnos y esperar el segundo colectivo diferencial, donde iríamos sentados.
Nos pusimos en la cola, y veíamos como los distintos coches colectivos iban pasando sin que ninguno de ellos se detuviera en la parada, quizá porque iban a la terminal..... ahora bien... pasaron durante todo el tiempo que estuvimos (unos 50 minutos) unos 6 colectivos y no salio ninguno?
Luego de un rato deje en la cola a mi esposa y me fui a comprar los boletos, y el vendedor dice (ya había estado unos 20 minutos) "mire que hay demora", así que con mi mejor cara de sorprendido le digo , si ya me dí cuenta, pero otras opciones no tengo. (anímese a viajar en tren ja)
Bueno mientras estaba en la cola descubrí que hay un servicio de Chevallier que lleva a Once, pero ya estaba embarcado en la cola del 60 así que mas vale malo conocido que bueno por conocer y seguimos esperando.
Finalmente la cola se fue vaciando, llego el colectivo y pudimos subir, y viajar sentados!!!! Claro lo mismo no deben decir las 20 personas que viajaron paradas durante gran parte del trayecto en el "servicio diferencial".
Ahora bien, tenia entendido que en este tipo de servicios colectivos no viajaban personas paradas, y alguien puede justificar semejante imprevisión de esta empresa, que disponiendo de las unidades, recibiendo subsidios para el sueldo y combustible, y en una epoca donde se supone que hay mas circulación de personas, decidan alegremente NO prestar el servicio?
Fiesta de la flor, un lugar que no esta pensado para gran cantidad de público, salvo que nos consideremos piojos, que deben estar todos amontonados.
Bienvenidos al mundo real de la Argentina.
Por casualidad, muchas de las veces que concurrí al evento, el día no acompañaba, es decir, estaba nublado o llovía en Buenos Aires. Sin embargo cuando uno concurre esos días, hay poca gente, puede conseguir una mesa para sentarse a comer, puede viajar razonablemente cómodo, no hay que hacer colas, se pueden sacar fotos sin "interferencias" visuales de la gente que anda "revoloteando"...... una maravilla.
En los dias soleados, cae la realidad diaria de nuestro pais. Un lugar atestado de gente, con una conducta social que deja mucho que desear, que hace que uno desee pertenecer a otra especie animal.
Una particularidad de este año, es la poca cantidad de negocios que venden flores, A ver.... exposición de flores... venta de plantas... suena lógico no? de hecho era asi hace ya varios años, sin embargo, los viveros han sido reemplazado por todo tipo de pseudo-negocios de venta de cualquier cosa.
Uno no puede negar lo pintoresco de la exposición, que es muy prolija, los distintos eventos que ocurren durante la exposición (carrozas, etc), y que haya un solo negocio de venta de plantas, bueno, evidentemente la gente prefiere comprar por ejemplo chocolates a plantas... (debería haber una exposición del chocolate no?)
Lo mejor de todo fue intentar ir contra la corriente. Habiendo recorrido ya la exposición y cuando ya determine que no me iba a aportar nada mas, ni había nada interesante que hacer decidí que era hora de retirarnos con mi esposa, bien temprano.... pero ahí no terminaba todo. Lo peor de nuestra sociedad empezaba.
Nos fuimos alegremente con la idea de viajar hacia nuestra casa temprano, de tal forma de viajar tranquilos (con poca gente en el colectivo) y que paso?
Llegamos a la terminal del 60 diferencial y había una cola de unas 60 personas, bien.. que raro, no salia tanta gente de la exposición como para justificar esa cantidad de gente. así que decidimos quedarnos y esperar el segundo colectivo diferencial, donde iríamos sentados.
Nos pusimos en la cola, y veíamos como los distintos coches colectivos iban pasando sin que ninguno de ellos se detuviera en la parada, quizá porque iban a la terminal..... ahora bien... pasaron durante todo el tiempo que estuvimos (unos 50 minutos) unos 6 colectivos y no salio ninguno?
Luego de un rato deje en la cola a mi esposa y me fui a comprar los boletos, y el vendedor dice (ya había estado unos 20 minutos) "mire que hay demora", así que con mi mejor cara de sorprendido le digo , si ya me dí cuenta, pero otras opciones no tengo. (anímese a viajar en tren ja)
Bueno mientras estaba en la cola descubrí que hay un servicio de Chevallier que lleva a Once, pero ya estaba embarcado en la cola del 60 así que mas vale malo conocido que bueno por conocer y seguimos esperando.
Finalmente la cola se fue vaciando, llego el colectivo y pudimos subir, y viajar sentados!!!! Claro lo mismo no deben decir las 20 personas que viajaron paradas durante gran parte del trayecto en el "servicio diferencial".
Ahora bien, tenia entendido que en este tipo de servicios colectivos no viajaban personas paradas, y alguien puede justificar semejante imprevisión de esta empresa, que disponiendo de las unidades, recibiendo subsidios para el sueldo y combustible, y en una epoca donde se supone que hay mas circulación de personas, decidan alegremente NO prestar el servicio?
Fiesta de la flor, un lugar que no esta pensado para gran cantidad de público, salvo que nos consideremos piojos, que deben estar todos amontonados.
Bienvenidos al mundo real de la Argentina.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)