miércoles, 17 de septiembre de 2008

Sobreviviendo como especie

Alguna vez leí un artículo que decía algo respecto de la extinción de los tigres dientes de sable, los cuales se extinguieron debido a que las hembras empezaron a elegir a los ejemplares con dientes mas grandes debido a que podían obtener comida en forma mas frecuente.
Mas allá de la visión de buscar un culpable en la hembra como si la evolución fuese una propiedad de un genero y no de una especie, la idea no deja de ser interesante respecto a nuestra propia evolución.
Al parecer, nuestra especie ha dejado en parte de lado la evolución biológica natural. Digamos que hoy no salimos a cazar, y determinadas propiedades que hace miles de años eran ventajosas hoy ya no lo son tanto y tienden a desaparecer si no lo hicieron ya.
Parece además, que en la evolución, empieza a tener mas importancia la cuestión social. Es decir, nuestra misma sociedad, es la que determina quien tiene éxito o fracaso, social o reproductivo.
Si quisiésemos sobrevivir como especie deberíamos darle mayor éxito a quienes trabajan en pos de la superación de la especie misma, por ejemplo, quienes hacen investigación que permita que nuestra especie pueda expandirse en otros mundos del universo y en la practica esto no es tan así, damos mayor éxito a actividades recreativas que a las actividades como especie.
También damos mayor éxito a actividades comerciales o industriales antes que a actividades ecológicas (es más, hay actividades industriales que se disfrazan de ecológicas y no tenemos la capacidad de descubrir esta simulación).
Lo peor de todo esto, es que aun si quisiéramos identificar cuales son las actividades importantes como especie.... Tampoco sabríamos cuales son.
A ver, son las ciencias básicas... tienen todos los números... y si llegamos a darnos cuenta que jamas vamos a ir a otro planeta vaya a saber por que motivo? Toda la ciencia se vendría abajo, nada tendría sentido, o al menos debería cambiar de objetivo.